Apellidos | Nombre | Departamento |
---|---|---|
Puigròs Caldentey |
Maria Antònia |
Lenguas |
Correo electrónico | Titulación |
---|---|
[email protected] |
Doctora en Filosofía y Letras (Sección: Filología Catalana). Licenciada en Filología Catalana |
Doctora en Filosofía y Letras (Sección: Filología Catalana) por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB). Sus líneas de investigación se han centrado en los modelos lingüísticos de los medios de comunicación. Ha participado en diversos proyectos de investigación: Las interrelaciones de los discursos oral y escrito en el audiovisual (UAB), Nuevos discursos audiovisuales para nuevas exigencias sociales (UAB). Ha sido miembro del grupo de investigación Lengua y Media (UAB) desde el año 2005 al año 2010. La investigadora principal era la doctora Anna Maria Torrent Badia, de la Universidad Autónoma de Barcelona.
Actualmente es miembro del grupo de investigación Grupo de Estudio de la Cultura, la Sociedad y la Política en el Mundo Contemporáneo de la Universidad de las Illes Balears (UIB). El investigador principal es el catedrático de la UIB, doctor Sebastià Serra Busquets.
La doctora Maria Antònia Puigròs ha enseñado en las diplomatura de Magisterio y en las licenciaturas y grados de Periodismo, Comunicación Audiovisual, Publicidad y Relaciones Públicas, además del Máster en Comunicación: Los retos de la comunicación en el siglo XXI, Máster oficial del Centro de Enseñanza Superior Alberta Giménez y la Universidad de las Illes Balears (CESAG -UIB) y el Máster Oficial en Estudios Superiores de Lengua, Literatura y Cultura Catalanas (Universidad Rovira i Virgili).
Entre sus publicaciones destacan El model de llengua a TVE a les Illes Balears: anàlisi fonètica i morfològica (B-37630-2004), Guia fonètica per a les televisions locals (junto con los profesores de la UAB David Paloma, Albert Rico y Anna Torrent), el Llibre d’estil d’IB3 (Catalina Company y Maria Antònia Puigròs), los Criteris d’elocució i exercicis de pronunciació (Maria Antònia Puigròs, Ferran Tolosa y Paula Amengual).