Imagen de CV de Ricardo Mamblona en la web del CESAG
Surnames Name Department
Mamblona Agüera
Ricard
Ciencias de la Comunicación, Ciencias Sociales y Jurídicas



E-mail Qualification
[email protected]
Doctor en Ciencias de la Comunicación por la Universitat Internacional de Catalunya y Premio Extraordinario del programa de Doctorado en Humanidades



Academic and Professional Background

Doctor en Ciencias de la Comunicación por la Universitat Internacional de Catalunya y Premio Extraordinario del programa de Doctorado en Humanidades de los cursos 2011-2015, su campo de investigación se centra en la expansión del cine documental contemporáneo, más concretamente en las subjetividades y formas documentales que surgen a partir de la digitalización. Es también coautor del libro 100 Documentales para explicar Historia, junto al Catedrático Dr. José María Caparrós Lera y el Dr. Magí Crusells, entre otras publicaciones de interés.

Actualmente es profesor del Departamento de Ciencias de la Comunicación y Ciencias Sociales y Jurídicas del CESAG y miembro del Centre d’Investigacions Film-Història (UB). Previamente a esta etapa, a nivel académico, desempeñó el cargo de Jefe de Estudios del Grado en Comunicación Audiovisual de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de UIC Barcelona. Como docente, abarca temáticas que van desde la sociología de la comunicación, al documental y otras formas de la no-ficción, la narrativa audiovisual o la producción y realización de cine, vídeo y televisión de manera interdisciplinar en los Grados de Comunicación Audiovisual, Periodismo y Publicidad y Relaciones Públicas.

 

En el terreno profesional, ha trabajado en las productoras barcelonesas Proddigi Films S.L. y DOCME Films S.L.U. como director ejecutivo, liderando proyectos audiovisuales internacionales de gran envergadura. Además, ha trabajado como guionista, productor, director, montador y distribuidor de diferentes formatos audiovisuales, tanto en España como en el extranjero.

 

Mamblona es también codirector de FICAE – Festival Internacional de Cortometrajes y Arte sobre Enfermedades y, según la trayectoria profesional de sus últimos proyectos, se ha especializado en la creación de proyectos culturales y audiovisuales que aúnan el arte con la enfermedad y el sector sanitario.

 



Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies