Apellidos | Nombre | Departamento |
---|---|---|
Grases Colom |
Glòria |
Psicología e Intervención en la Primera Infancia |
Correo electrónico | Titulación |
---|---|
[email protected] |
Doctora en Psicología |
Licenciada en Psicología en la Universidad de les Illes Balears (UIB, 1999). Ha realizado el itinerario de especialización en Psicología Clínica y de la Salud. En 2011 se doctoró con la tesis Estudio sobre la ansiedad y el estrés: su relación con parámetros bioquímicos y su influencia en el rendimiento académico. Estrategias para reducir los niveles de ansiedad en los estudiantes.
Profesora del Centro de Enseñanza Superior Alberta Giménez (CESAG) desde el 2010, así como profesora asociada a la UIB desde el 2002. Ha sido profesora en los cursos para la obtención del Certificado de Aptitud Pedagógica (CAP) y del Máster en Formación del Profesorado de la UIB. Dentro de su experiencia profesional, ha ejercido de profesora de apoyo a la integración de alumnos con necesidades educativas especiales en ESO, así como de psicóloga infantil en un centro de neurología y psicología médica.
Ha participado en diversos proyectos de investigación como por ejemplo: El estudio del Sluggish Cognitive Tempo (SCT) en un diseño longitudinal para mejorar la conceptualización del trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH).
Tiene varias comunicaciones en congresos, así como diversas publicaciones, entre las que se destacan:
– Grases, G., Pérez-Castelló, J.A., Sanchis, P., Casero, A., Perelló, J., Isern, B., Rigo, E., Grases, F. (2006). Anxiety and stress among science students. Study of calcium and magnesium alterations. Magnesium research, 19 (2); 102-106.
– Grases, G., Trías, C., Sánchez-Curto, C., Zárate-Osuna, J. (2011). Study of the effect of positive humour as a variable that reduces stress. Relationship of humour with personality and performance variables. Psychology in Spain, 15 (1), 9-21.
– Grases, G., Rigo, E., Sánchez-Curto, C., Adrover-Roig, D. (2012). Relación entre el humor positivo y la ansiedad Rasgo y Estado. Ansiedad y Estrés, 18 (1), 79-90.
– Bernard, M.M., Servera, M., Grases, G., Collado, S. Burns, L. (2014). A Cross-Sectional and Longitudinal Investigation of the External Correlates of Sluggish Cognitive Tempo and ADHD-Inattention Symptoms Dimensions. Journal of Abnormal Child Psychology, 42, 1225–1236.
– Grases, G., Colom, M.A., Fernández, R.A., Costa-Bauzà, A., Grases, F. (2014). Evidence of higher oxidative status in depression and anxiety. Oxidative Medicine and cellular longevity. https://www.hindawi.com/journals/omcl/2014/430216/
– Grases, G., Colom, M.A., Sanchis, P., Grases, F. (2019). Possible relation between consumption of different food groups and depression. BMC Psychology. https://doi.org/10.1186/s40359-019-0292-1