Apellidos | Nombre | Departamento |
---|---|---|
González Fernández |
Francisco Tomás |
Ciencias de la Actividad Física y del Deporte |
Correo electrónico | Titulación |
---|---|
[email protected] |
Doctor Internacional en Biomedicina y Ciencias del Deporte por la Universidad de Granada |
Datos académicos y profesionales
Doctor Internacional en Biomedicina y Ciencias del Deporte por la Universidad de Granada.
Máster Oficial en Investigación y Docencia en Ciencias de la Actividad Física y la Salud. Universidad de Jaén.
Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. Universidad de Granada. Especialista en Alto Rendimiento Deportivo Fútbol.
Responsable del área condicional y de optimización del Rendimiento Físico en diferentes clubes y selecciones de fútbol.
Experiencia docente.
Profesor en el ámbito de la Educación Física y el Deporte en enseñanzas medias y ciclos formativos superiores.
Profesor en la Facultad de CC. del deporte (UGR). Asignatura impartida: “Preparación Biológica del deportista”.
Profesor en la Facultad de Psicología (UGR). Asignatura impartida: “Introducción a la Psicología”.
Profesor-colaborador en Máster Universitario en Formación del Profesorado en ESO, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas. Universidad Internacional de Valencia (VIU).
Profesor Honorario en la Universidad de Málaga (UMA). Máster en investigación en actividad física y deporte.
Profesor en la Facultad de CC. de la Educación de la Universidad de La Rioja (UNIR). Didáctica de la educación Física
Experiencia investigadora.
Línea de investigación: Ejercicio Físico y Mecanismos cognitivos de alto nivel.
Becario FPI en la Junta de Andalucía. Proyecto de excelencia SEJ 6414.
Realizó dos estancias de Investigación en la facultad de Kinesiología de la Universidad de Carolina del Norte en Greensboro (EE. UU) para investigar 1) Investigación: “Influencia del Deporte a diferentes intensidades en la atención y concentración” y 2) Privación de sueño e influencia en el rendimiento cognitivo y deportivo”.
Ha participado en numerosos congresos y ha trabajado en varios proyectos nacionales e internacionales. Además, es autor de diversos libros SPI y de numerosos artículos relacionados con la actividad física, la salud y la cognición (SJR y JCR).